Catálogo

 

FRANCISCO FRANCO 1936-1975

 

1. 10 CENTIMOS III AÑO TRIUNFAL.¿PRUEBA O INVENTO?

Extraña y muy emblemática moneda de la que nadie tiene documentación alguna sobre su existencia. Está fabricada en zinc, 25mm de diámetro, 5 gramos de peso y supuestamente acuñada en Burgos. Según Jose Maria Aledón la cataloga mas como un invento o moneda de emergencia , transcribo un fragmento de lo que comenta en su libro "La peseta , Catalogo Básico 1997": No parece probable que el Gobierno de Franco pretendiera a cuñar moneda de curso legal, sin hacer constar en ella la fecha de la ley que confiere dicha vigencia; y menos tras haber acuñado "correctas monedas" de 25 céntimos, solo un año antes, las cuales además de conmemorar el "II Año Triunfal" ostentan claramente en su anverso la fecha de su correspondiente ley, 1937, y que, por vicisitudes de la guerra, tuvieron que ser fabricadas en Austria,... tampoco resulta acertado pensar que con esas grotescas piezas se pretendiese ensayar o probar algo que condujera al magnífico diseño de las monedas de 5 y 10 céntimos de aluminio...". Particularmente pienso que se trate más de un invento que de otra cosa, básicamente por la carencia de documentación que respalde dicha acuñación y por las características técnicas de la moneda, considero que aquellos catálogos que la den por buena deberían aclarar porque piensan así o si existe algún interés por medio. Existe otro libro llamado "La peseta historia de una época" donde prácticamente descartan esta pieza como moneda catalogándola más como invento que otra cosa.